El origen de la Banda de Barx resulta impreciso por la inexistencia de documentos que lo puedan verificar. Los testigos de antiguos músicos nos hablan de una agrupación musical con 17 componentes hacia la segunda mitad del siglo XIX. No se sabe con certeza el nombre del director-fundador, pero sí su mote: Boca-Sang.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, la banda cuenta con una plantilla de 20 músicos.
El primer documento que se conserva, fechado el año 1924, es el Reglamento Interno de la agrupación musical renombrada la Filarmónica de Barx, siendo presidente Salvador Pallás.
En 1930 la Banda cuenta con 22 músicos y su director es Tomás Sanz. Alrededor del año 1948 la plantilla sube hasta 24 músicos y la mantiene hasta 1960, asumiendo la dirección Evaristo Donet, con posterioridad fueron directores Vicent Oliver y después Salvador Deusa,
La actividad de la Banda durante mucho tiempo, consistió en preparar las actuaciones para los actos festivos, y fiestas patronales en muchos pueblos de la Safor.
En agosto del año 1978, la banda viaja a Toulon (Francia) con motivo de un intercambio cultural. A raíz de estos hechos, el Delegado de Banda Juan Donet Donet toma la iniciativa y plantea la necesidad de formar la primera directiva de la Sociedad Musical, la cual queda constituida el 19 de septiembre de 1978 la Sociedad Unión Musical “Santa Cecilia” de Barx. Fue el primer presidente Juan Montagut Tomás.
El sábado 30 de septiembre de 1978, el maestro Vercher comenzó oficialmente el trabajo como maestro-director, llevando la banda a un buen nivel, y dio sus frutos con la incorporación de 30 nuevos músicos a la banda el 26 de agosto de 1979, así la banda ya tenía 46 plazas y, en años sucesivos, fue aumentando la calidad y la plantilla. Las actuaciones académicas eran compaginadas con otras festeras, tanto en el pueblo como fuera.
El 6 de diciembre del año 1980 es elegido presidente Vicent Mestre. Un año más tarde es elegido presidente Carles Donet. En el año 1983 entra en el cargo de presidente Antonio Montagut.
En agosto de 1985 la Sociedad Musical “Santa Cecilia” de Barx colabora con su director Juan Vercher, quien impartió un curso de clarinete con carácter nacional que se desarrolló en las instalaciones de la Casa de Cultura de Barx.
El maestro Vercher escribió distintas composiciones dedicadas a la Banda de Barx. Con ocasión de la incorporación de nuevos músicos a la banda, la marxa-pasodoble “TUYO”, que era utilizada para recoger los nuevos músicos.
El punto culminante de esta época fueron la interpretación de la obertura Egmont de L. Van Beethoven al Festival de Bandas de Simat el 4 de agosto de 1982 o el Concierto ofrecido en la Colegiata de Gandía el 2 de abril de 1984 donde se interpretó, en estreno, un oratorio escrito por Juan Vercher nombrado Apocalipsis. Cerca de 70 músicos actuaron en aquella ocasión en Gandia.
En fechas sucesivas la ilusión que se había encadenado perdió fuerza y desembocó en noviembre de 1985 en una crisis tanto social como musical dentro la sociedad y el día 17 de noviembre de 1985 es elegido presidente de la sociedad Edmundo Borrás.
El día 3 de diciembre de 1985 era presentado a los músicos Rafael Cárcel como a nuevo director de la banda y responsable de la Escuela de Educandos,. La banda constaba de 44 plazas. En el concierto de la fiesta de Santa Cecilia de este año, se incorporó al programa L’Himne a Barx, pieza escrita años antes, y que fue dirigida por su propio compositor, Miguel Villar.
El 12 de mayo de 1986 se hace responsable de la dirección de la Banda y Escuela Salvador Fabra, entonces músico de la Banda Municipal de Valencia y después trompeta de la Orquesta Municipal de la misma ciudad quién dirigirá varios conciertos y participará en las campañas de Retrobem la Nostra Música, y varios festivales de Bandas en los locales de la Safor. El punto culminante de la trayectoria de este maestro-director fue la interpretación de la obertura Poeta y Aldeano de Suppé, realizada en el Concierto de Fiestas del año 1986 (14 de agosto de 1986).
El día 5 de diciembre de 1987 es elegido presidente de la sociedad Adolfo Guerrero.
El 8 de mayo de 1988 era presentado como nuevo director de la Banda y Escuela de Música Salvador González, subdirector de la Banda de Música de la División de Infantería Maestrazgo de Valencia que representó una larga etapa como director .
Salvador González escribió un himno dedicado a la Sociedad Unión Musical “Santa Cecilia” de Barx nombrado “La Societat”. Salvador comenzó en Barx una nueva manera de vivir la música y llevó la Banda por primera vez a ganar un premio en un certamen de bandas: el V Certamen de Bandas de Música del Mediterráneo celebrado en la ciudad de Valencia el 25 de agosto de 1988.
El 12 de diciembre de 1989 es elegido presidente Bernardo Castelló Con posterioridad fue presidente Miguel Sanchis y finalmente es elegido presidente el 1 de noviembre de 1995, Antonio Donet Donet. En estos años la escuela va ampliando el profesorado y su alumnado.
En enero de 1997 se produce el relevo en la dirección de la banda y escuela haciendo responsable de la misma Xavier Donet Donet, integrante de la banda hasta entonces y profesor de la escuela de la sociedad desde 1989 y continuando actualmente. Por primera vez en la historia de la sociedad, un profesional del pueblo se hace cargo de la dirección de la Banda y Escuela de Música de Barx.
La Junta Directiva de la sociedad, asesorada por el profesor de saxo de la escuela Julio Donet, organiza la Banda Joven y Xavier Donet la presenta en público en noviembre de 1996.
El día 6 de julio de 2001 es elegida por primera vez en la historia de la sociedad una mujer como presidenta, Inmaculada Donet Miñana.
El día 31 de agosto de 1999 se conmemoró el XX aniversario de la fundación de la sociedad.
Toda esta trayectoria tiene fases muy importantes como el Macroconcierto realizado conjuntamente por las cuatro bandas de la Valldigna para celebrar el 700 Aniversario de la Fundación del Monasterio de Sta. María de Valldigna.
El 21 de septiembre de 2003 es elegida presidenta de la sociedad Mª del Carmen Donet Donet y delegado de banda Manolo Díaz.
La organización del XXV Aniversario de la Primera Incorporación de Educandos en la Banda de Música el 18 de septiembre de 2004 supondrá la participación y el reconocimiento de todas las personas que han trabajado por esta sociedad.
La Banda de Barx ha participado en los siguientes Certámenes Provinciales de Bandas de la Diputación Provincial, actuando en el Palau de la Música de Valencia:
* XXIX Certamen Provincial de Bandas de Música de 2005, obteniendo el segundo premio.
* XXX Certamen Provincial de Bandas de Música de 2006, obteniendo el segundo premio.
En julio del 2005 la Banda actuó en París, con los siguientes conciertos:
- Días 21 de julio de 2005, concierto en “CHAMPS ELYSÉES”, a las 17 horas.
- Día 23 de julio de 2005, concierto en “PARC MONTSOURIS”, a las 17 horas.
Además la SUM Santa Cecilia de Barx participa todos los años en la CAMPAÑA DE INTERCAMBIOS MUSICALES DEL IVM, donde hemos actuado en diferentes localidades de la comunidad valenciana pero también hemos realizado un intercambio con Villamayor (Salamanca), también participamos todos los años en la campaña de la diputación “RETROVEM LA NOSTRA MÚSICA”.
Disfruto de la experiencia de participar en el largometraje inglés “SOLO” siendo una pieza clave de la misma e interpretando su banda sonora.